![]() |
![]() .:: inicio .:: perfil .:: carreras .:: galer�a .:: noticias .:: tienda .:: links .:: contacto ![]() ![]() |
![]() Noticias:MILKA DUNO Y SU EQUIPO DERROTARON EL ESCEPTICISMOFaltaron dos horas para completar una labor brillante La segunda participación en las 24 Horas de Le Mans se convirtió en una jornada agridulce para la venezolana Milka Duno. Por una parte, la alegría de haber cumplido de manera notable todos sus turnos de manejo - especialmente los nocturnos - acumulando unas seis horas al volante del Panoz-Mugen, pero por la otra, la amargura de saber que sin los retrasos mecánicos que finalmente condujeron al abandono de su prototipo, ella y la escuadra MBD Sportscars habrían podido culminar entre los 10 mejores de su categoría. Luego de un inicio no muy auspicioso en el cual Milka protagonizó un accidente durante las segundas clasificaciones del jueves, la caraqueña junto a sus compañeros Didier de Radigues y John Graham manejaron de manera pareja y constante durante casi 2800 kilómetros con velocidades tope de casi 300 kms/h. El belga de Radigues fue el líder de la escuadra, con Milka y el canadiense Graham girando con tiempos muy similares próximos a los 4 minutos por vuelta. "Si sacamos las 2 horas y 45 minutos que cedimos para las reparaciones" - comentó Milka - "en las cuales perdimos más de 50 vueltas con relación a los punteros, perfectamente habríamos terminado entre los veinte primeros, lo cual habría sido maravilloso. Salvando la falla en la bomba de combustible, el comando del acelerador y los inconvenientes eléctricos, el carro se comportó muy bien, aunque en las primeras horas resultaba casi inmanejable lo cual pudimos corregir con algunos ajustes en las suspensiones. Teníamos que ser muy precisos con el volante, de lo contrario podíamos salirnos de la pista, vibraciones que provocaron ampollas en nuestras manos. La noche fue el momento más duro de toda la jornada mientras el amanecer fue también una sensación emocionante. De verdad sentíamos que podíamos culminar pero cuando John Graham se subió a su último turno, retornó de inmediato a los pits indicando las malas nuevas. Nuestro Panoz-Mugen repentinamente sufrió un nuevo problema eléctrico y ya no había tiempo para trabajar en la reparación, y si hubiésemos tenido una mínima oportunidad de poder efectuar así sea una vuelta adicional y recibir así la bandera a cuadros, habríamos clasificado en el puesto 26. Esta carrera te envuelve y ya estamos pensando en regresar el próximo año". Superada la temible noche de Le Mans - la cual dura apenas seis horas por aquello del inicio del verano europeo - los mecánicos e ingenieros del equipo MBD Sportscars capitaneados por Larry Holt ya saboreaban la satisfacción de poder cruzar la meta, pero a diferencia de la larga detención ocurrida durante la medianoche del sábado, la referida falla eléctrica dejó secuelas irreparables. A pesar del abandono tras 22 horas de extenuante batallar, la máquina blanca con franjas rojo y oro dejó un agradable imagen en catedral de las carreras de larga duración. Y es que el trazado de La Sharte pocos especialistas otorgaban oportunidad a la pequeña escuadra con bandera americana llevado por el ingenio canadiense y el empuje japonés. El chasis Panoz LM07 impulsado por el Mugen V8 de 4000cc encaraba la edición número 70 de las clásicas 24 horas sin los recursos millonarios de fábricas como Audi o General Motors, pero entregaron todo en cada minuto disponible con la mística de los mejores. Ahora el equipo MBD Sportscars que en Sears Point ya había asomado su progreso cuando llegó a colocarse en la tercera posición durante la primera hora de competencia, retorna a los Estados Unidos demostrándole a muchos que los avances cumplidos en los últimos dos meses pueden llevarlos a alcanzar resultados cada vez más importantes. AUDI MARCHO SIN INCONVENIENTESEstaba previsto que la marca alemana Audi obtuviera su tercer éxito corrido en las 24 Horas de Le Mans y la tan bien ganada precisión germana dejó nuevamente su estampa en territorio galo. Gracias a un funcionamiento perfecto de sus tres bólidos la única duda que existía entre los 2500 periodistas presentes (en realidad un 30% de ellos son aficionados que logran la credencial a través del generoso y eficiente Automobile Club L'Ouest) era saber el nombre de la tripleta que recorriera mayor cantidad de vueltas, y como sucediera el ano pasado, otra vez el italiano Emanuele Pirro, el alemán Frank Biela y el danés Tom Kristensen tuvieron mayor fortuna que la máquina gemela que condujeron los italianos Rinaldo Capello y Christian Pescatori junto al británico Johnny Herbert, la cual se vio afectada por una insólita cantidad de pinchaduras. Entre las formaciones que buscaron sin éxito romper la hegemonía teutona destacó el equipo francés Oreca que empleó el chasis Dallara con motor Judd, mientras los Bentley con propulsor Audi culminaron en el cuarto puesto. Los Courage-Peugeot, los Cadillac, el Riley & Scott así como los Panoz-Elan oficiales tampoco pudieron detener la marcha de los plateados bólidos de la firma Audi. Más dramático fue lo que aconteció con el equipo francés WR Peugeot que ganaba la categoría para prototipos 675 y que al explotarle un caucho trasero perdió la victoria cuando restaban apenas 10 minutos para culminar las 24 horas, con lo cual el triunfo fue para la marca Reynard. En la esta división los MG británicos resultaron inalcanzables hasta que a comienzos de la manaña el motor dejó de funcionar. En GTS otra vez los Corvette oficiales lograron el 1-2, aunque durante la primera mitad el Ferrari 550 Maranello dominaron con amplio margen. Finalmente en GT, otra Porsche barrió con sus rivales, encabezados por Ferrari y los originales pero no menos atractivos Morgan y Spiker. |
![]() |